Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bob Dylan. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

Llorando (entre el rey y la reina de espadas)





Tremendo el cover que se marca Patti Smith de la mejor canción de Bob Dylan - que por cierto, no tiene a bien cantar en directo desde la gira del disco hace ya muuuuuchos años -, y tremenda canción por lo que dice y por el cómo (Gentlemen, he said,/ I don't need your organization, I've shined your shoes,/ I've moved your mountains and marked your cards / ... so either brace yourself for elimination / Or else your hearts must have the courage for the changing of the guards....). Se me caen las lágrimas solamente con el video, si llego a estar allí supongo que habría levitado en el sentido más literal del término.


Que tengáis un buen día.

viernes, 25 de junio de 2010

Y Dios bajó a la tierra (Bob Dylan, Barcelona 24.06.2010)

Las nueve menos cuarto, la cola para el concierto empieza en la fuente de Montjuïc. No nos estresemos, que hemos venido a ver por primera vez a Dios en directo. Bocata, patatas y clara. La cola se hace asumible, y nos subimos al tren. Dentro, un poco de todo: chavales barbilampiños, barbies aliñadas, gente de nuestra edad y otra que casi la dobla.

La noche va cayendo y al Sr. Zimmerman le da por empezar con un pedazo de Rainy Day Woman 12 &35 en versión reconocible. Me miro los brazos y parezco un erizo. La gente se anima (everybody must get stoned…) y la voz del mejor músico vivo, con permiso del Sr Waits, va pasando del frío gélido al tono templado. Rompe los moldes con un Señor de llorar y como no estábamos contentos se marca un Watch the River Flow que es para hacerle un monumento.

La peña, o perdida o alucinada – cuantos menos años, más lo primero – y de repente suena un Just Like a Woman que se reconoce en menos de medio minuto y que consigue que las casi 5.000 voces presentes canten por fin a la vez. Tangled Up in Blue, Cold Iron Bunds y Love Sick suenan de auténtica coña, y de paso le dan la razón a Elvis cuando decía aquello de "rock'n'Roll music is basically gospel or rhythm and blues, or it sprang from that".

Conforme la luna asomaba por los tejados, la voz engrasada del gran Bob ya era mucho más que un instrumento, y el Highway 61 revisited de ayer debería enseñarse en todos los colegios y conservatorios de música. Madre de Dios, había que estar allí para comprobar cómo la música no tiene nada que ver con la edad, ni con el instrumento, ni con la técnica. La música es alma, y reinvención, y ayer Dios bajó a la tierra en aquel momento a escuchar al bueno de Dylan reinventando la música con casi 70 tacos cual Bach del S.XXI. Alucinante.

Cerró la espléndida Ballad of Thin Man. Luego la tanda de bises, con un Like a Rolling Stone bastante parecida al original, una Jolene muy guitarrera y un Blowin' in the Wind que tardamos casi dos minutos en identificar.

Mención especial a la banda, mucho menos aplaudida de que que merecieron. Donnie Herron (mandolina, banjo y viola), Tony Garnier (bajo), George Receli (batería), Stu Kimball (guitarra) y Charlie Sexton (guitarra).


SET LIST

Rainy Day Women # 12 & 35
Señor (Tales Of Yankee Power)
Watching The River Flow
Just Like A Woman
High Water (for Charlie Patton)
Tangled Up In Blue
Honest With Me
Girl From The North Country
Cold Irons Bound
Love Sick
Highway 61 Revisited
Spirit On The Water
Thunder On The Mountain
Ballad Of A Thin Man
---
Like A Rolling Stone
Jolene
Blowin' In The Wind



Sin duda alguna, el mejor concierto de la temporada y uno de los mejores de los últimos años.





Que tengáis un buen día.

P.S. Menos mal que me hiciste caso, company y no te fuiste a ver a los carapintadas.

domingo, 7 de febrero de 2010

Crece la Princesa



Ayer mi princesa tuvo un percance mientras patinaba: por un momento, perdió la respiración, en parte debido al golpe, en parte al susto. Al cabo de unas horas, me decía que había sentido pánico a morir.

Así que ya ha llegado a esa edad en que dejas de tener miedo a vivir, y empiezas a tener miedo a morir. Dentro de unos años sabrá que hay cosas que queremos más que a la vida, y cosas que detestamos más que la muerte, y que la vida no es sino pasear por una fantasía mientras sufrimos una transformación incesante, lenta e imperceptible, hacia el todo y la nada; que no es ni principio de final ni final de principio.

Voy a dedicarle a mi princesa un haiku, dice así-

La alegría de las gotas de agua
En la hierba cuando van
Transformándose de nuevo en vapor



Te quiero, princesa. Te lo dije un día, eres como el agua: rápida y clara. Me recuerdas tanto a tu padre; sin miedo a vivir, con hambre siempre de vida. Y es que me da que has nacido con un defecto congénito que compartimos - creerte capaz de todo.

No dejes nunca de ser un alma libre. Yo te prometo que mientras viva no te faltarán nunca besos, ni flores, ni poesía, ni música -- ni, desde luego, mi hombro. Nada de lo anterior te faltará mientras yo viva, princesa. Palabra de padre.

Te quiero. Suena en tu honor el mejor Dylan que ha visto el mundo, en plena locura de la gira Rolling Thunder Revue, cuando dejaba de ser hombre y empezaba a ser Dios.





Que tengáis un buen día.

jueves, 22 de enero de 2009

Sin título

They say that patriotism is the last refuge / To which a scoundrel clings. / Steal a little and they throw you in jail, / Steal a lot and they make you king. / There's only one step down from here baby, / It's called the land of permanent bliss...

...What's a sweetheart like you doing in a dump like this?


sábado, 19 de julio de 2008

¿Qué quieres ser?

Ayer alguien a quien quiero mucho me envió esta historia – gracias, jefe, con tu permiso:

"No sabía porqué, pero todo le salía mal. Estaba cansada de luchar y luchar para constatar que, cuando solucionaba un problema, le salía otro.

Buscó refugio en su padre, quien al escucharla la llevo a la cocina y puso tres ollas con agua a hervir. En la primera puso unas zanahorias, en la segunda unos huevos y en la tercera unos granos de café.

Mientras hervían, el padre no decía nada, sólo sonreía. Al cabo de veinte minutos, apagó el fuego.

Cuando el agua estuvo tibia, le hizo ver que los tres elementos se habían enfrentado a una misma adversidad, el agua hirviendo, pero habían reaccionado de manera diferente:

La dura zanahoria, ante la adversidad se había vuelto blanda.
El blando huevo, ante la adversidad se había vuelto duro.
El café se había integrado en la adversidad convirtiendo la suma de ambos en una deliciosa infusión.

La pregunta, hija, es:

¿Qué quieres ser, zanahoria, huevo o café?"


Suena Bob Dylan cantando una canción mítica, recuerdo perfectamente cantarla en un tren mientras Sito tocaba la guitarra y las niñas de COU nos miraban – Dios mío, parezco el abuelo cebolleta con sus historietas.



Os dejo con otra joya del poeta preferido de mi hermana- es bonita la locución "contar conmigo", así en reflexivo, tal como lo dice Benedetti yo lo leo como "Ten por cierto que dispones de mi", en una especie de acepción a medio caballo entre las tres últimas de la RAE, que son 9. intr. Tener en cuenta a alguien. Contó CON ellos para el convite. / 10. intr. Tener, disponer de una cualidad o de cierto número de personas o cosas. El equipo cuenta CON once jugadores. Cuento CON su simpatía. / 11. intr. Confiar o tener por cierto que alguien o algo servirá para el logro de lo que se desea. Contamos CON tu hermana PARA el viaje.

HAGAMOS UN TRATO - Mario Benedetti

Compañera
usted sabe
que puede contar
conmigo
no hasta dos
o hasta diez
sino contar
conmigo

si alguna vez
advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos
no alerte sus fusiles
ni piense qué delirio
a pesar de la veta
o tal vez porque existe
usted puede contar
conmigo

si otras veces
me encuentra
huraño sin motivo
no piense qué flojera
igual puede contar
conmigo

pero hagamos un trato
yo quisiera contar
con usted

es tan lindo
saber que usted existe
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco
no ya para que acuda
presurosa en mi auxilio
sino para saber
a ciencia cierta
que usted sabe que puede
contar conmigo.


Que tengáis un buen fin de semana.