Hago de cada nada muchos todos,
y los paseo uno a uno por la curva de tus caderas
mientras duermes
entro en tus sueños de puntillas
para verme, y luego
salgo sin hacer ruido
construyo un paraíso a base de tus deseos
disfruto del privilegio de no ser nada sin ti
acaricio tu piel con mi alianza
y te juro amor bajo un árbol en flor
mientras duermes
Creo que fue Montaigne el que dijo que había dos cosas a las que no era bueno mirar fijamente, yo pienso que hay tres - al sol y la muerte añado la felicidad: por si acaso, la miro de puntillas.
T’estim.
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Weller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Weller. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de mayo de 2010
viernes, 26 de diciembre de 2008
Día de Sant Esteve
...too slow and short to hit the peaks / so lost and alone - trying to get home / trying to get home / like broken stones - all trying to get home.
Feliz día de Sant Esteve.
Feliz día de Sant Esteve.
domingo, 19 de octubre de 2008
Dios bajó a la tierra en los bises (o el concierto de Paul Weller el pasado viernes 17 de octubre en Barcelona)

Nervioso. Así estaba desde hacía días. Por fin, iba a ver en directo a Modfather. Llegamos con tiempo para ver que el Espacio Movistar no se llenaría. Buena entrada, lo suficiente para subir la temperatura, pero no lleno hasta la bandera. Mejor, me gusta acercarme al escenario. Nervios. Faltan minutos.
Casi dos horas más tarde, sólo acertaba a decir: “soy feliz”.
Han pasado ya dos días y sigo en un estado de felicidad absoluta. Y es que este viernes por la noche Dios bajó a Barcelona. Fue en los bises, tras un concierto sólido donde un impecable Weller alternó canciones del nuevo disco con las que casi todos los que estábamos allí queríamos escuchar. Sí, ésas. Esas canciones que escuchamos miles de veces en el cassette del coche, esas canciones que pedíamos una y otra vez en los bares de copas (a menudo con poca fortuna), esas canciones que me ponían y me ponen la piel de gallina y me recuerdan viejos y lejanos tiempos en los que vivía en la calle y apuraba la vida a grandes tragos. Canciones como Wild Wood o Broken Stones, que sonaron (¡y cómo sonaron!) entre las muchas referencias a su nuevo disco –que todo sea dicho de paso, defendió muy muy bien, entre continuos guiños a su esplendoroso pasado; a modo de ejemplo así sonaba (en directo la acústica era mejor, claro) el Have You Made Up your Mind.
Ocurrió en los bises, cuando pitillo y cubata en mano, Dios bajó al escenario, se sentó al piano y nos cantó, nos dedicó, me cantó, me dedicó, ese himno que es You Do Something to Me. Escribo esto y se me pone la piel de gallina, a diez metros del escenario la cosa era más húmeda y seria. Sonó más o menos así (el vídeo es de hace un par de años, pero es el sonido más parecido que he encontrado en Youtube:
A partir de ese momento, la locura -y es que juntar algunos cientos de voces que se sepan la letra del That’s entertainment no es algo que pase cada día.
El que tuvo retuvo, y Paul Weller estuvo glorioso.

God save Modfather.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Ayer dentro de un mes...
...conoceré a uno de mis dioses. Porque el 17 de octubre viene a Barcelona Paul Modfather Weller, acompañado de Steve Cradock de Ocean Colour Scene (guitarras), Andy Lewis (bajo), Andy Crofts de The Moons (teclados) y Steve Pilgrim de The Stands (batería). Si estás a menos de 1000 kilómetros y no tienes ya tu entrada, se te está acumulando trabajo. Si Madrid te pilla más cerca, toca allí al día siguiente.
Para ir abriendo boca, un pedazo de interpretación del "You Do Something to Me":
Nos vemos allí. Y mientras tanto, poesía dura y honesta, de la que sólo puede escribir una mujer.
MELANCOLÍA (Alfonsina Storni)
Oh muerte, Yo te amo, pero te adoro, vida...
Cuando vaya en mi caja para siempre dormida,
Haz que por vez postrera
Penetre mis pupilas el sol de primavera.
Déjame algún momento bajo el calor del cielo,
Deja que el sol fecundo se estremezca en mi hielo...
Era tan bueno el astro que en la aurora salía
A decirme: buen día.
No me asusta el descanso, hace bien el reposo,
Pero antes que me bese el viajero piadoso
Que todas las mañanas,
Alegre como un niño, llegaba a mis ventanas.
Que tengáis un buen día
Para ir abriendo boca, un pedazo de interpretación del "You Do Something to Me":
Nos vemos allí. Y mientras tanto, poesía dura y honesta, de la que sólo puede escribir una mujer.
MELANCOLÍA (Alfonsina Storni)
Oh muerte, Yo te amo, pero te adoro, vida...
Cuando vaya en mi caja para siempre dormida,
Haz que por vez postrera
Penetre mis pupilas el sol de primavera.
Déjame algún momento bajo el calor del cielo,
Deja que el sol fecundo se estremezca en mi hielo...
Era tan bueno el astro que en la aurora salía
A decirme: buen día.
No me asusta el descanso, hace bien el reposo,
Pero antes que me bese el viajero piadoso
Que todas las mañanas,
Alegre como un niño, llegaba a mis ventanas.
Que tengáis un buen día
Suscribirse a:
Entradas (Atom)